×
Contrasentido

Del mismo modo que llegó a mí, entró en mi vida y, a pesar de su magnetismo, me atrapó como a un idiota. Cierto es que nos amábamos, pero también nos quisimos: no dejando de estar unidos, pasamos largo tiempo juntos. No solo jugábamos, reíamos, debatíamos, llorábamos y nos consolábamos como críos, sino que éramos como niños que juegan, ríen, debaten, lloran y se consuelan. Hasta cierto atardecer de diciembre, sorprendentemente frío. No fue un adiós, más bien una despedida. Nunca supe por qué me dejó, si bien hacía tiempo que me lo repetía: «No es por ti, amor, tú sólo tienes la culpa». Quizá ya lo intuía (no obstante, me lo esperaba). Ella quiso justificarse, pero no paró de inventar excusas. Yo quise retenerla y, sin embargo, intenté demorar su partida. Ayer nos tropezamos por casualidad, pero no fue más que coincidencia. Hola. Qué tal. Bueno. Bye.

 
La encontré diferente, mas no era la misma.

Un saludo,
Manuel M. Almeida

Autor

Manuel M. Almeida (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es periodista y escritor. Ha publicado las novelas ‘Tres en raya’ (1998, Alba Editorial) —finalista del Premio Internacional Alba/Editorial Prensa Canaria, 1997—, ‘Evanescencia’ (Mercurio Editorial, 2017) y 'El Manifiesto Ñ' (Editorial Siete Islas, 2018), así como las colecciones de relatos ‘El líder de las alcantarillas’ (Amazon, 2016) y ‘Cuentos mínimos’ (Mercurio Editorial, 2017), además de poesía y narrativa recogida en su blog mmeida.com, redes sociales, revistas y periódicos. De 2004 a 2014 mantuvo el blog mangaverdes.es, con el que cosechó seis premios internacionales, entre ellos al Mejor Comunicador en Internet (Asociación de Usuarios de Internet, 2010). Como periodista ha trabajado, entre otros medios, en Cadena 100, ‘La Gaceta de Las Palmas’, ‘La Provincia’, revista ‘Anarda’, ‘La Tribuna de Canarias’, ‘El Mundo/La Gaceta de Canarias’ o ‘Canarias7’, ejerciendo en los tres últimos el puesto de subdirector. Ha publicado dos trabajos discográficos como cantautor, ‘Nueva semilla’ (Diva Records, 1990) y ‘En movimiento’ (Chistera, 1992). Actualmente dirige DRAGARIA. Revista canaria de literatura.

Entradas relacionadas

Dácil es cajera

Dácil es cajera

Dácil es cajera. Trabaja de nueve a siete en no sé qué hipermercado. Antes y después del trabajo, en horas del crepúsculo,...

Leer todo
Prometeo

Prometeo

«¡Heme aquí, cual Prometeo!», vomita cada mañana, cuando el águila de la resaca regresa a castigar su osadía.

Leer todo
Almagama

Almagama

Siempre creyó ser una. Hasta que escuchó de forma accidental a sus amigas hablar de ella a sus espaldas. Se sorprendió.

Leer todo
El niño que miraba a las estrellas

El niño que miraba a las estrellas

El niño veía en las estrellas cosas que nadie más veía. Se veía a sí mismo, pero eran otros sus padres, era...

Leer todo
Offline

Offline

—Tus mensajes no me llegan. —Pues mira que te he mandado unos cuantos. Y por varios medios. Tú échale un vistazo a...

Leer todo